Creación de un centro de referencia tecnológica para el control de calidad, investigación y servicios orientados a la industria.
Gracias a la labor de este centro, se conseguirá que las empresas alcancen niveles óptimos de competitividad que les permitan permanecer y
expandir su mercado, obteniendo una mejora en la calidad de sus productos y/o servicios. Desempeñar el papel de laboratorio de referencia en cuanto a los estándares de calidad que se quieran implantar en un país o región, llevando a cabo las tareas correspondientes a una entidad independiente de control e inspección.
Su asesoramiento podrá ampliarse a los procesos de implantación de Sistemas de Calidad Total (fabricación, medioambiente, etc) convirtiéndose así en el principal apoyo de las empresas pertenecientes a cualquiera de los tres sectores de actividad económica: materias primas, industrial y de servicios.
Los principales campos en los que se podrán desempeñar labores de asesoramiento, inspección y control serían:
- Tracción y compresión a temperatura ambiente y controlada
- (-70ºC hasta 900ºC)
- Durezas Brinell, Rockwell , Shore, otras escalas.
- Plegado y Flexión
- Fatiga
- Fluencia
- Impacto (resiliencia)
- Microscopía óptica con software de análisis de imagen
- Microdureza Vickers y Knoop
- Niebla salina
- Kesternich
- UV, Xenotest
- Temperatura-Humedad
- Choque térmico
- Ensayos cíclicos
- Ultrasonidos
- Rayos X
- Corrientes de Foucault
- Partículas Magnéticas
- Medición de Espesores
- Líquidos penetrantes
- Tensión Residual
- Microscopía electrónica de barrido (SEM)
- Análisis elemental por sonda EDAX
- Análisis de fallos y corrosión
Analisis elemental (CNHOS)- Espectrometría de emisión de rayos X (XRE)
- Difracción de rayos X (XRD)
- Espectrometría de plasma (ICP, ICP-MS)
- Espectrofotometría de absorción atómica (AAS)
- Espectrofotometría UV-VIS
- Espectrofotometría infrarroja (FTIR, Micro FTIR)
- Cromatografía de gases(GC, GC-MS)
- Cromatografía de líquidos (HPLC, IC, GPC)
- Análisis térmico (DSC, TGA, TMA)
- Electroquímico (potenciometría ISE, polarografía)
- Granulometría por luz láser
- Otros
Control de calidad y detección de adulteraciones mediante ensayos de biología molecular (ADN)- Control de calidad y detección de adulteraciones por electroforesis y electroforesis capilar
- Identificación y recuento de microorganismos marcadores (coliformes, enterobacterias, estreptococos, etc.)
- Identificación de microorganismos patógenos
- Detección de tóxicos por ensayos enzimáticos (ELISA TEST)
- Caracterización de residuos tóxicos y peligrosos
- Análisis de aguas potables, residuales, superficiales, marinas, subterráneas.
- Análisis de aire en emisión e inmisión
- Ruidos y vibraciones