Una vez equipadas las diferentes áreas y formados sus técnicos, los trabajos y servicios que se podrán desempeñar serán muy diversos y de gran valor añadido para la Superioridad de las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
La misión general del CEMAM es la de llevar a cabo todas las actividades derivadas del desarrollo, evaluación, recepción, homologación y vigilancia de todo el material de uso militar, y en concreto:
- Planificar y ejecutar pruebas de fuego de armas y municiones
- Verificación de la fiabilidad y seguridad de todo el material de uso militar.
- Definición y redacción de pliegos de prescripciones técnicas de producto (PPT) y pliegos de condiciones técnicas de recepción (PCR)
- Elaboración de manuales y documentación técnica de armamento, material y equipos
- Investigación y análisis de accidentes y anomalías en el empleo
- Asesoramiento a la Superioridad sobre prestaciones de productos antes de su adquisición
- Estudio de la vida de los tubos de las armas
- Estudio de las características de un nuevo producto, concretando las necesarias para asegurar determinadas prestaciones tácticas.
- Tracción y compresión a temperatura ambiente y controlada (-70ºC hasta 900ºC)
- Durezas Brinell, Rockwell, Vickers, Shore -Plegado y Flexión
- Fatiga
- Fluencia
- Impacto (resiliencia)
- Niebla salina
- Kesternich
- UV, Xenotest
- Temperatura-Humedad
- Choque térmico
- Ensayos cíclicos
Ultrasonidos
- Rayos X
- Corrientes de Foucault
- Partículas Magnéticas
- Medición de Espesores
- Líquidos penetrantes
- Tensión Residual
- Microscopía electrónica de barrido (SEM)
- Análisis elemental por sonda EDAX
- Análisis de fallos y corrosión
- Microscopía óptica con software de
análisis de imagen - Microdureza Vickers y Knoop
Analisis elemental (CNHOS)
- Espectrometría de emisión de rayos X (XRE)
- Difracción de rayos X (XRD)
- Espectrometría de plasma (ICP, ICP-MS)
- Espectrofotometría de absorción atómica (AAS)
- Espectrofotometría UV-VIS
- Espectrofotometría infrarroja (FTIR, Micro FTIR)
- Cromatografía de gases(GC, GC-MS)
- Cromatografía de líquidos (HPLC, IC, GPC)
- Análisis térmico (DSC, TGA, TMA)
- Electroquímico (potenciometría ISE, polarografía)
- Granulometría por luz láser
- Otros ensayos fisico-químicos (viscosimetría, reometría, densidad, superficie específica, etc)
Ensayos de sensibilidad a la fricción, al impacto, a la temperatura, a la llama, a la onda de choque, etc.
- Velocidad de detonación de explosivos
- Velocidad de combustión de propulsores (Bomba Crawford)
- Calorimetría adiabática
- Ensayos de vulnerabilidad de municiones
- Control del estado de uso (envejecimiento) de los proyectiles de gran calibre (antiaéreos, cañones, etc.)
Galerías de tiro para armas cortas y cañones hasta 105 mm, con instrumentación para:
- medición piezoeléctrica de presiones en recámara y tubo
- medición de temperaturas
- velocidad lineal y angular en boca y en trayectoria por radar
- desviaciones de disparos
- aceleración, alcance, spin, actitud e integridad de proyectiles
- registro fotográfico y video de alta velocidad
- Banco de ensayos de detónica con fotografía y video de alta velocidad por R-X
- Banco de ensayo de cohetes con medición de empuje
- Ensayos de balística de efectos- Metrología dimensional: Longitud, plenitud, perpendicularidad, redondez, rugosidad, paso de rosca, etc.
Metrología dimensional: Longitud, plenitud, perpendicularidad, redondez, rugosidad, paso de rosca, etc.
- Metrología mecánica: Masa, fuerza, presión, densidad, volumen, etc.
- Metrología eléctrica: Tensión, resistencia, intensidad, capacidad e inductancia.